Internet nos ha facilitado mucho nuestras vidas, ya sea para orientarse, estar comunicado con tus familiares o compartir experiencias por redes sociales. Es por eso que seguramente te plantearás cómo tener internet en Japón durante tu viaje. Contratar un servicio de internet en Japón puede ser un poco diferente de lo que estás acostumbrado, ya que hay varias compañías, cada una con sus propios planes y precios.
En este artículo te ayudaremos a entender que diferencia hay entre una tarjeta SIM y un pocket wifi y cómo funciona el proceso de contratación de estos servicios. ¡No te pierdas el cupón de descuento para que obtengas el mejor servicio al mejor precio!
Índice de contenidos
Diferencia entre una tarjeta SIM y un pocket wifi
La primera pregunta que se hace uno al planificar su viaje a Japón es: ¿tarjeta SIM o pocket wifi? Por un lado, la tarjeta SIM se inserta en un teléfono móvil para proporcionar conectividad de red, mientras que un pocket wifi es un dispositivo independiente que provee conectividad inalámbrica a varios dispositivos (en castellano se puede traducir como wifi de bolsillo).
¿Qué es una tarjeta SIM?
Es un pequeño chip que se inserta en un teléfono móvil o tablet y proporciona conexión a internet. Una vez insertada, el dispositivo está listo para hacer llamadas nacionales, enviar mensajes y navegar por internet. Una tarjeta SIM suele ser más económica que el pocket wifi si viajas solo, además que solo funciona en un dispositivo específico, a menos que uses tu teléfono móvil para compartir datos, pero la batería se agotará muy rápido.
¿Qué es un pocket wifi?
Es un dispositivo independiente que se puede conectar a una red de internet y luego compartir esa conexión con varios dispositivos móviles a través de una conexión wifi. Esto significa que varios dispositivos, como teléfonos móviles, tablets y ordenadores portátiles, pueden conectarse al pocket wifi simultáneamente y acceder a internet simultáneamente. Este aparato es muy práctico, puesto que se puede llevar a cualquier lugar y conectarse a cualquier red de internet disponible.
Contratar internet en Japón
Una vez que hayas elegido entre una tarjeta SIM o un pocket wifi, el siguiente paso será completar tu solicitud. Esto puede hacerse online antes de viajar a Japón, o en algunas tiendas en el aeropuerto. Incluso puedes pedir que te lo envíen a tu hotel. Es importante tener en cuenta que necesitarás proporcionar información personal, como tu nombre, dirección de correo electrónico, y número de pasaporte. También tendrás que pagar un depósito y/o pagar el alquiler del dispositivo.
En cuanto a la cobertura, Japón tiene un internet excelente, así que no deberías tener problemas para conectarte en la mayoría de las áreas del país. Sin embargo, es posible que en áreas rurales o remotas la señal no sea tan buena.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el límite de datos. Asegúrate de elegir un plan que tenga suficiente límite de datos para tus necesidades, ya que algunos planes pueden tener límites diarios o mensuales. Si necesitas usar internet para trabajar o subir mucho contenido a tus redes sociales, lo mejor es elegir un plan con un límite de datos más alto o mejor aún, con datos ilimitados.
5 razones por las cuales recomendamos un pocket wifi
Según nuestra experiencia y la de nuestros viajeros, el pocket wifi es una muy buena opción. ¿Quieres saber por qué?
- Conexión para varios dispositivos: con un pocket wifi, varios dispositivos pueden conectarse a internet al mismo tiempo. ¡Si viajas en grupo podréis navegar, enviar correos electrónicos y utilizar aplicaciones al mismo tiempo!
- Fácil de utilizar: el pocket wifi es fácil de emplear y configurar, por lo que no necesitas tener conocimientos técnicos.
- Mayor seguridad: a diferencia de una conexión wifi pública, un pocket wifi proporciona una conexión privada y segura, lo que significa que tus datos están protegidos de posibles amenazas.
- Costo-Beneficio: algunos proveedores ofrecen tarifas con datos ilimitados: no hace falta preocuparse por quedarte sin datos para navegar.
- Mayor velocidad: algunos pocket wifi ofrecen una velocidad de internet más rápida que las tarjetas SIM para navegar, descargar y subir archivos con mayor rapidez.
Conclusión final
La elección entre una tarjeta SIM y un pocket wifi dependerá de tus necesidades y preferencias. Si solo necesitas conectividad para un dispositivo y prefieres un costo más bajo, una tarjeta SIM puede ser la mejor opción. Pero si necesitas conectividad para varios dispositivos, comodidad y datos ilimitados, un pocket wifi puede ser una mejor opción.
Para alquilar un Pocket Wifi con envío a tu hotel: AQUÍ
Para alquilar un Pocket Wifi y recogerlo en el aeropuerto: AQUÍ
Para contratar un servicio de E-Sim: AQUÍ
Y una vez resuelto el tema de internet, ¿por qué no contratar un guía para que te acompañe por Tokio? Consulta nuestros tours para tener una experiencia única y personalizada.